La diferencia entre ser y estar – Carlos Castrillo

Esta mañana Esther me preguntaba si estaba inspirado, me veía feliz escribiendo. Y por lo que sea, al mismo tiempo me vino a la mente una frase, que nos repetían mucho en clase de castellano, sobre la diferencia entre ser y estar; cuando se usa uno o cuando se usa el otro. La típica frase era saber diferenciar entre SER list@ y ESTAR list@. ¡Saber esto, entonces era lo más! Gramaticalmente se supone que lo sabíamos a la perfección, para la clase de castellano ya era suficiente. Ahora bien, nadie nos enseñó la importancia de esta diferencia para nuestra felicidad.

Pasan los años, gramaticalmente la frase no ha cambiado nada, pero para mi el sentido, sí. El tiempo y mis dudas/preguntas sobre la vida me llevaron a empezar a descubrir quien soy y la importancia de ser uno mismo (camino largo pero intenso y enriquecedor) y estar en cada momento. ¿Te suena? Al final se trata de ser uno mismo estando presente en cada momento. Un ejercicio complejo ya que nuestra mente y la sociedad en la que vivimos nos lleva siempre a otros lugares, deseando estar con otras personas, en otro sitio.

¡Cómo no hablar entonces de la aparición de la telefonía móvil y redes sociales! Tod@s, en un momento u otro hemos estado físicamente presentes en un lugar y al mismo tiempo tan lejos. Llegamos al extremo de estar más atento a lo que pasa en las diferentes redes sociales que a lo que nos rodea. Es como no estar ni en un sitio ni en otro. Probablemente tiene que ver con nuestros deseos de hacer/tener más en cada momento, nuestra impaciencia, nuestros juicios hacia todo lo que nos rodea. Hay que volver a aprender a disfrutar de lo que tenemos, de lo que hacemos ahora y disfrutarlo.

Es como si pensáramos que lo que nos rodea en este momento no nos hace felices y entonces vamos fuera de nuestro entorno a buscar esta felicidad. ¿Os suena? A mí me recuerda lo que nos han enseñado en VWfL (www.visionworksforlife.com), la felicidad estará siempre dentro de ti, no fuera. No busques que algo o alguien te haga feliz, simplemente sé feliz. Si lo que más te ilusiona es ser feliz en la vida (el primer objetivo de cada uno de nosotros), indaga y averigua que frena esta felicidad porque la única manera efectiva de cambiar tu mundo es que cambies tú. La gente que te rodea te ayudará a encontrar el camino. En cuanto cambies, lo demás se moverá y sino será porque no has dado a la tecla. A lo largo de este viaje, procura cuidarte, no te exijas demasiado, disfruta de cada descubrimiento, de cada novedad, de cada paso que das y no te olvides de celebrarlos.

¿Se me plantea un reto para ahora y en adelante, hacer caso a mis profes de entonces y SER y ESTAR cuando toca! ¿Te animas?

Carlos